Luisa Martín Rojo. Conferencia presentada en el 14 Simposio Internacional de Paisajes Lingüísticos
Este recorrido virtual explora los paisajes urbanos, semióticos y lingüísticos de la Ciudad Universitaria en Madrid, centrándose en su importancia histórica durante la Guerra Civil Española y su posterior urbanización bajo la dictadura de Franco. El recorrido destaca como el campus se convirtió en un campo de batalla clave durante la guerra civil española en la defensa de Madrid por parte del ejercito republicano. En segundo términ, explora cómo su reconstrucción y urbanización posterior reflejaron los valores e ideologías del régimen. A través de un examen detallado de monumentos, edificios e inscripciones, el recorrido descubre llas técnicas de poder empleados por la dictadura, incluida la glorificación de los vencedores, el borrado de voces disidentes y la imposición de valores militaristas y religiosos. Al analizar los elementos arquitectónicos y simbólicos del paisaje, el recorrido arroja luz sobre la compleja interacción entre política, ideología y espacio urbano, ofreciendo perspectivas sobre el impacto perdurable de la dictadura en los entornos urbanos y la memoria colectiva. A través de un debate abierto, el recorrido invita a reflexionar sobre estrategias para preservar la memoria histórica y promover la reconciliación en sociedades marcadas por conflictos políticos y sociales.