Del 25 al 28 de agosto de 2025. Curso reconocido por el Instituto Cervantes
Curso práctico y cooperativo para docentes de personas inmigrantes y refugiadas en centros privados, de acogida, escolares, ONGs, con herramientas sobre enseñanza de lengua (alfabetización, lengua a través de contenidos, materiales didácticos) y el mundo social del aula (competencia cultural, multilingüismo, enseñanza reglada, mediación, inmigración en los medios). Las sesiones son talleres, con actividades, interacción y debate; y una sesión de evaluación consistente en una simulación de micro clases. El curso se orienta al desarrollo de competencias clave del profesorado: organizar situaciones de aprendizaje, facilitar la comunicación intercultural y gestionar sentimientos y emociones en el desempeño de su trabajo.
OBJETIVOS
• Enfrentarse a cuestiones específicas de la enseñanza de nuevas lenguas como la alfabetización, la enseñanza a personas adultas, el manejo de aulas multilingües de infancia y adolescencia en el sistema educativo, y la selección de los materiales didácticos apropiados.
• Preparar una clase de español para inmigrantes.
• Atender a situaciones de choque cultural, estrés lingüístico y problemas de integración.
• Analizar críticamente la práctica docente propia y la de los colegas.
METODOLOGÍA
El enfoque del curso es eminentemente práctico y de aplicación directa al aula. Se organiza en siete talleres, más una sesión de evaluación. La persona responsable del taller ofrecerá el material de trabajo y guiará a participantes en la consecución de las tareas propuestas. Cada sesión seguirá una metodología diferenciada: trabajo en pequeños grupos sobre materiales didácticos, sobre casos particulares y resolución de problemas, exposición por parte de ponentes, etc. Para preparar la sesión de evaluación, se tendrá que realizar un trabajo fuera de clase durante al menos una hora en cada uno de los tres primeros días.
LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN
El curso se celebrará en la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía, en Baeza (Jaén), del 25 al 28 de agosto de 2025, lunes, martes y miércoles, de 9.00 a 14.30 h y de 17.00 a 19.30 h; jueves, de 9.00 a 13.00 h.
Más información, plan de estudios y matrícula: https://www.unia.es/estudios-y-acceso/oferta-academica/cursos-de-verano/talleres-para-ensenar-espanol-a-personas-inmigrantes-y-refugiadas#