Acceso a miembros
Acceso a miembros
×

Proyectos en curso

Proyectos de I+D patrocinados

Proyecto I+D 1

EQUILING

Ref. (PID2019-105676RB-C41)

Hacia una nueva ciudadanía lingüística: investigación-acción para el reconocimiento de los hablantes en el ámbito educativo de la Comunidad de Madrid.

Investigadores principales: Luisa Martín Rojo, Estíbaliz Amorrortu, Joan Pujolar y Maite Puigdevall, y Gabriela Prego.


Cuantía de la subvención: 60.500€.

Visitar el proyecto
Proyecto I+D 2

Territorios en disputa

Contested Territories es una red internacional e intersectorial de organizaciones de Europa y América Latina unidas en un programa conjunto de investigación que se orienta a la generación de conocimiento conceptual y empírico sobre las desigualdades territoriales.
Proyecto financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en el marco del acuerdo de subvención Marie Skłodowska-Curie nº 873082.

Investigador Principal: Héctor Grad.

Visitar el proyecto
Proyecto Ciencia ciudadana 1

Migrant Voices

La lucha contra la discriminación lingüística desde los espacios de producción cultural y artística en España.
Proyecto financiado por la Unión Europea en el marco del acuerdo de subvención Marie Skłodowska-Curie nº 101110940. Investigadoras principales: Lara Alonso y Luisa Martín Rojo.

Visitar el proyecto
Proyecto Ciencia ciudadana 2

ReDes_Ling

Un proyecto MSCA Staff Exchanges coordinado por MIRCo-UAM

ReDes_Ling es una red de universidades y diferentes actores sociales trabajará de 2024 a 2027 en una aproximación internacional, interdisciplinar e intersectorial a la desigualdad lingüística y propondrá acciones para combatir sus efectos perniciosos en la sociedad, centrándose en particular en la educación, el trabajo y la salud. Este consorcio de instituciones académicas y no académicas producto de la convocatoria MSCA Staff Exchanges 2023. Además de MIRCo-UAM, que coordina este proyecto europeo, ReDes_Ling se compone de cuatro instituciones educativas (la Universidad de Copenhague en Dinamarca, el CESMECA en México, el Instituto Caro y Cuervo en Colombia y la UNSAM en Argentina), una radio comunitaria (ARA, Luxemburgo), una cooperativa campesina (COOMUPAS, Colombia), una organización de mujeres indígenas (CONAMICH, Argentina), un editorial independiente (Wichi Lhomet, Argentina) y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (España).

Visitar el proyecto

Proyectos de Ciencia ciudadana

Proyecto Ciencia ciudadana 3

FARO

Observatorio del discurso
El proyecto FARO se encuadra dentro de la red CIVIS, y cuenta con la participación de la UAM, la Universidad de Bucarest, la Universidad de Roma-La Sapienza y la Universidad de Aix-Marsella. Este consiste en crear espacios de devolución del conocimiento que pongan en valor la diversidad cultural y el diálogo intercultural entre diferentes grupos. Desde MIRCo, trabajaremos para recoger la diversidad de patrimonio lingüístico y su plasmación en el espacio público.

Visitar el proyecto