Acceso a miembros
Acceso a miembros
×

Actividades realizadas

Accede a las novedades, noticias y convocatorias de Mirco

Presentación de «Historias de lo no contado: Legados del autoritarismo entre los emigrantes mayores en Francia»

By David Divita Historias de lo no contado: Legados del autoritarismo entre los emigrantes mayores en Francia es un estudio […]

Presentación del libro «Trumpismo discursivo»

jueves 28 de noviembre a las 19h, El próximo no te pierdas la presentación del libro «Trumpismo discursivo. Origen y […]

I Seminario de discurso y acción política. Pensando la Comunidad de Madrid

Cuarta sesión, Jueves 29 de septiembre 18:00/ 20:00 Núria Alabao La política de género de la derecha radical. ¿Cómo afrontar […]

Seminario de discurso y acción política

INSCRÍBETE AQUÍ: https://bit.ly/35sjoBA Este 1er Seminario de discurso y acción política se encuadra en las actividades de “intervención” que desarrolla […]

Presentación de «Lo político del lenguaje», con José del Valle, Laura Villa y Lara Alonso

La presentación del libro de José del Valle Lo político del lenguaje. Travesía por el español y sus malestares tendrá lugar el jueves […]

Unleashed Agency for Social Transformation

Online Conversation for Social Transformation Unleashed Agency for Social TransformationOnline Conversation for Social Transformation Monday 03 March 2025 @ 13:00 […]

Los discursos de las extremas derechas y cómo desmontarlos. 

✍🏽 Programa e inscripciones. 👉🏽 La segunda victoria electoral de Trump, que le ha llevado de nuevo a La Casa Blanca, ha […]

Kwentuhan tayo!

Lengua, identidad y arte en la diáspora filipina 17 de diciembre 2024. Aula historicista-Facultad de Filosofía y Letras UAM Performance […]

Conversatorio de Interpretación en el marco del proyecto Redes_Ling

Ester Saiz de Lobado (MIRCo-UAM), Georgina Fraser (CELES-UNSAM) Participantes: Anastacia Rodríguez (UAM), Ester Saiz de Lobado (MIRCo-UAM), Georgina Fraser (CELES-UNSAM), […]

Encuentro de Artesanas Masehual,P’urhépecha y Wichí. Taller de Bordado Masehual

Sábado 30 de noviembre, 17h La Parceria CCEDACalle Martin de Vargas, 13. Madrid Este sábado, Aracely Flores (Mixti), Elisa Ramos […]

Mesa redonda: educación bilingüe,interculturaly ecosocial

5 diciembre 202414:30-16:30h Universidad Autónomade Madrid,Facultad de Filosofía y Letras,Módulo II, Sala Audiovisuales 1 Conversatorio entre docentes e investigadoras, expertas […]

Cine-fórum “Comunidades en resistencia: tejiendo ReDes contra la desigualdad“

29 de noviembre y 4 de diciembre En el marco del proyecto Resistir la Desigualdad Lingüística (MSCA-Se ReDes_Ling) presentamos un […]

Taller de teñido con tintes naturales

¡Sumérgete en el color y la tradición! Te invitamos a un taller único de teñido con tintes naturales, donde aprenderás […]

Conversatorio desaparecidos en Colombia

El próximo lunes, 18 de noviembre, de 15:00 a 16:30, en la sala Historicista (módulo 10, sala 202) de la […]

Vídeo presentación del proyecto Vincles

Ya está disponible la nueva página web del proyecto Vincles, que tiene como objetivo acompañar a grupos de aprendientes y […]

Katrin Ahlgren investigadora invitada en Paris IAS –

Nuestra compañera Katrin Ahlgren, profesora asociada de educación lingüística en la Universidad de Estocolmo y miembro de MIRCo, se incorpora […]

Lenguas callejeras: Paisajes colectivos de las lenguas que nos rodean

¡Tenemos noticias emocionantes! 📣¡Nuestro libro «Lenguas callejeras: paisajes colectivos de las lenguas que nos rodean» ya está disponible en inglés! […]

Voces Territorios una app que muestra y relaciona las luchas y desigualdades

Dentro de proyecto europeo Contested Territories financiado por el  programa Horizon 2020 de la Unión Europea (Marie Skłodowska-Curie nº 873082), […]

Proyección del documental De Educación, Fuegos y Resistencias

Os invitamos a la proyección del documental De Educación, Fuegos y Resistencias, que tendrá lugar el 26 de septiembre a […]

El yacimiento paleontológico de Las Hoyas, seleccionado entre los más destacados del mundo

La Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) ha incluido el Yacimiento de Las Hoyas, ubicado en la provincia de Cuenca, […]

Canal Uned: Una invitación a la Antropología Lingüística

En esta serie queremos pensar y reflexionar sobre la lengua desde la antropología. Desde esta perspectiva, la lengua no es […]

EquiLing-Madrid celebró la Semana de las Lenguas

El Proyecto de Investigación I+D coordinado Equiling-Madrid, en colaboración con MIRCo-UAM organizó la Semana de las Lenguas y el activismo lingüístico, que […]

De Educacion, Fuegos Y Resistencias. Bachilleratos Populares en Argentina

De Educación, Fuegos y Resistencias. Bachilleratos Populares en Argentina es el cortometraje documental elaborado por el Bachillerato Popular Ezequiel Demonty, […]

Conferencia “Internacionalización académica y justicia lingüística: un enfoque interdisciplinar” a cargo del profesor Josep Carbonell (Universidad de Estocolmo)

18 de junio de 2024 (15:30 h) La Corrala UAM (c/ Carlos Arniches 3, metro La Latina) Josep Carbonell es […]

Somos lo que hablamos. Una invitación a la Antropología Lingüística

Las lenguas que hablamos son mucho más que vehículos de comunicación; llevan implícita nuestra historia de vida, nuestros vínculos, el […]

MESA REDONDA: Multilingüismo en las Cortes. A vueltas con el pinganillo

24 ABRIL • 2024 Esta mesa redonda, organizada por MIRCo, dentro del marco del proyecto I+D+I, EquiLing, durante la Semana […]

Seminario «Conscienciació i agència en la construcció de la justícia sociolingüística»

Maite Puigdevall y Joan Pujolar, de la Universitat Oberta de Catalunya, presentaron su investigación sobre «Conscienciació i agència en la construcció […]

Memoria de la migración de las mujeres en Francia

Conversatorio Carolina Espinoza, Antropóloga, autora del documental La voz bordada y David Divita, autor del libro Untold Stories: Legacies of […]

Taller de educación para la justicia sociolingüística

Este taller se celebrará el 25 de abril (de 16:30 – 19:30) en el Centro cultural La Corrala (Calle Carlos […]

Semana de las Lenguas UAM 22—26 ABRIL 2024

El Proyecto de Investigación I+D coordinado Equiling-Madrid, «Hacia una nueva ciudadanía lingüística: investigación-acción para el reconocimiento de los hablantes en […]

30 años del levantamiento zapatista

Contribución de María Luisa de la Garza El 1.º de enero de 1994, indígenas de la provincia mexicana de Chiapas […]

Inscripción y programa Jornadas Democracia, Medios de Comunicación y Discurso Político

Los próximos 5, 6 y 7 de marzo se celebran las Jornadas Democracia, Medios de Comunicación y Discurso Político en la […]

El aprendizaje basado en retos como una propuesta de investigación colaborativa

por Júlia Llompart (UAB) Este taller tendrá lugar el Miércoles 24 de enero de 16:00 a 18:00 en la UAM  y […]

2º Seminario: Lengua, poder y capital

Volvemos en enero de 2024 hasta mayo de 2024 Organiza el Programa de Actividades Públicas del Museo Reina Sofía con […]

SEMINARIO SOBRE EXTREMA DERECHA [PRESENTACIÓN] TRUMPISMOS. NEOLIBERALES Y AUTORITARIOS

26 enero 19:00- Centro Cultural La Corrala C. de Carlos Arniches, 3Metro La LatinaMADRID Organizan: Grupo de Discurso y Acción […]

«Simposio Internacional de Ideologías y Actitudes Lingüísticas»

El Simposio Internacional de Ideologías y Actitudes Lingüísticas tendrá lugar en la Universitat de les Illes Balears el 18 y […]

Conversatorio sobre educación indígena. Cuatro miradas sobre el diálogo intercultural

Contribución de María Luisa de la Garza- CESMECA-Chiapas San Cristóbal de Las Casas, México. 17 de noviembre de 2023. El […]