Acceso a miembros
Acceso a miembros
×
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3

MIRCo - UAM
Centro de Investigación Interdisciplinar en Multilingüismo, Discurso y Comunicación

En MIRCo apostamos por la ciencia abierta y ciudadana, integrando especialistas de diversas disciplinas y promoviendo un enfoque interdisciplinar y colaborativo para investigar el multilingüismo, los discursos y la comunicación en un mundo en constante transformación.


Buscamos no solo analizar estos cambios, sino también intervenir en ellos, fomentando la participación ciudadana en la producción de conocimiento y colaborando con instituciones y organizaciones sociales para impulsar unas prácticas más inclusivas y justas.

Novedades

Accede a las novedades, noticias y convocatorias de Mirco

Jornadas internacionales: Atado y Bien Atado. El Fin de las Dictaduras en el Sur de Europa

🗓️Madrid, 25-27 de noviembre de 2025 MIRCo participa junto a la Fundación Rosa Luxemburgo y otras entidades y con el […]

Jornadas del Proyecto FARO en Madrid

Los días 16 y 17 de octubre tuvieron lugar las jornadas de trabajo del proyecto FARO en Madrid, organizadas por […]

Charla pública: ¿Qué puede una lengua? Conversación entre Yásnaya Elena A. Gil y Amanda de la Garza

Desde el centro MIRCo os animamos a asistir al acto público ¿Qué puede una lengua? Conversación entre Yásnaya Elena A. Gil […]

26 Simposio de Sociolingüística (SS26)

Tema del congreso: Sociolinguistic Consonance and Dissonance in the Pluriversal World 📍 Universidad de Fort Hare, Campus de East London, […]

Visita nuestra página: Paisajes participativos

Nueva sección en nuestra página de ciencia ciudadana. Hemos abierto una nueva sección en nuestro sitio de Ciencia ciudadana: Paisajes […]

Paisajes de Movimientos de Protesta

Sigue nuestra investigación: En MIRCo-UAM analizamos los paisajes lingüísticos y semióticos de los movimientos de protesta, donde las prácticas comunicativas […]

Experiencia de Lenguas callejeras en 2021: paisajes colectivos de los barrios de Madrid

Durante la realización del proyecto EquiLing (Conciencia lingüística crítica y agencia de las y los hablantes: investigación-acción para la igualdad […]

¿Atado y bien atado? — Una iniciativa cultural para combatir la amnesia de la impunidad y desatar la memoria democrática.

ATENCIÓN: Este programa irá actualizándose durante las próximas semanas. Es una iniciativa cultural que pretende combatir la amnesia de la […]

Proyectos en curso

Logo Equiling

Equiling

Hacia una nueva ciudadanía lingüística: investigación-acción para el reconocimiento de los hablantes en el ámbito educativo de la Comunidad de Madrid.

Investigadores principales: Luisa Martín Rojo, Estíbaliz Amorrortu, Joan Pujolar y Maite Puigdevall, y Gabriela Prego.

Cuantía de la subvención: 60.500€.

Logo Territorios en disputa

Territorios en disputa

Contested Territories es una red internacional e intersectorial de organizaciones de Europa y América Latina unidas en un programa conjunto de investigación que se orienta a la generación de conocimiento conceptual y empírico sobre las desigualdades territoriales.

Investigador Principal: Héctor Grad.

Logo Migrant Voices

Migrant Voices

La lucha contra la discriminación lingüística desde los espacios de producción cultural y artística en España.

Investigadoras principales: Lara Alonso y Luisa Martín Rojo.

Logo ReDes_Ling

ReDes_Ling

Un proyecto MSCA Staff Exchanges coordinado por MIRCo-UAM ReDes_Ling es una red de universidades y diferentes actores sociales trabajará de 2024 a 2027 en una aproximación internacional, interdisciplinar e intersectorial a la desigualdad lingüística y propondrá acciones para combatir sus efectos perniciosos en la sociedad, centrándose en particular en la educación, el trabajo y la salud.

Logo Urban Voices

FARO

El proyecto FARO se encuadra dentro de la red CIVIS, y cuenta con la participación de la UAM, la Universidad de Bucarest, la Universidad de Roma-La Sapienza y la Universidad de Aix-Marsella. Este consiste en crear espacios de devolución del conocimiento que pongan en valor la diversidad cultural y el diálogo intercultural entre diferentes grupos. Desde MIRCo, trabajaremos para recoger la diversidad de patrimonio lingüístico y su plasmación en el espacio público.

Publicaciones

Accede a todas las publicaciones de MIRCo

Líneas de investigación

MIRCo - UAM - Centro de investigación interdisciplinar

El Centro Interdisciplinar MiRCo-UAM busca investigar el multilingüismo, discurso y comunicación en el contexto actual. Promovemos el intercambio con expertos y expertas de diversos campos para enriquecer la práctica académica, y trabajamos conjuntamente con hablantes y grupos sociales para impulsar el impacto de nuestro trabajo en distintas esferas de la sociedad.

El multilingüismo y las prácticas multilingües en distintos ámbitos sociales y desde una perspectiva etnográfica

En su relación como las transformaciones sociales y con las nuevas economías.
En su imbricación en procesos sociales e identitarios, como la exclusión, la construcción de la desigualdad, la subjetivación.

Hablantes en la diáspora

Trayectorias, estatus, gestión de valores e ideologías lingüísticas; modelos de hablante y técnicas de poder (vigilancia lingüística)

Discurso y poder

El ejercicio del poder en la interacción.
La construcción discursiva de representaciones sociales.
Discursos y problemas de nuestro tiempo: racismo y sexismo; microviolencias; discursos en guerra.
Construcción de la racionalidad neoliberal.
Procesos discursivos: producción y circulación discursiva; la legitimidad.

Imagen de investigación superior Imagen de investigación inferior

Audiovisuales

Accede a todos los videos y podcasts de MIRCo

Miembros de MIRCo

Consejo de Dirección y Consejo del Centro

Integrantes del Centro

Comité de asesoramiento científico

Investigadores visitantes